Dudas? comunicate

(0342) 402-7564

Santa Fe - Capital

S. Derqui 2604

Escribinos!

tecnofealuminio@hotmail.com

6 tips para prevenir filtraciones

1. Sellado perfecto en ventanas

Es muy importante revisar las ventanas de la casa, sobre todo los empaques y sellos a base de silicón, para ver si requieren de una reparación o ser sustituidos.  Estos dos elementos en las ventanas evitan filtraciones, tanto de agua como de polvo, por lo cual hay que revisarlos antes de la época de lluvias, previniendo así un percance.  No olvidemos también echar un ojo al sistema de apertura y cerrado de la v

entana, lo cual garantiza que esta quede lo más hermética posible, evitando así el filtrado de agua de lluvia.

2. Aislamiento exterior

En varias zonas de nuestro país, la lluvia parece que no sólo viene de arriba hacia abajo, sino que también pareciera venir de lado a lado, gracias a las fuertes ráfagas de viento que comúnmente acompañan a las tormentas en estos lugares.  Por eso es recomendable revestir los muros por fuera de un buen aislamiento, ya sea con poliestireno, capas poliuretano o cualquier otro producto que ayude a mantener el agua fuera de las paredes exteriores, evitando que se humedezcan. Te recomendamos que te asesores con un profesional para obtener resultados óptimos.

3. También hay que impermeabilizar por dentro

No olvidemos que por dentro también debemos impermeabilizar, ya que no se puede tener una total hermeticidad del agua de lluvia y cierta cantidad termina trasminándose por los muros, por lo cual requerimos evitar que esta continúe hacia el interior de la casa.  Impermeabilizando por dentro aseguramos que una vez que la lluvia pase, mientras el sol seca todo en el exterior, que con su mismo calor evapore el agua trasminada, la cual tenderá a salir al exterior y no pasarse hacia el interior del hogar.

4. Resanando grietas

Como mencionamos anteriormente, una cierta cantidad de agua puede llegar a filtrarse ya sea dentro de los muros o en el techo, lo cual puede ser un dolor de cabeza, sobre todo si estos elementos están agrietados.  Es de suma importancia resanar todas las grietas y cuarteaduras con las que cuenten las paredes y techos de la casa, previo a impermeabilizar, esto asegurando que el agua no forme goteras al interior del hogar.

5. Techos inclinados

Esta es una de las soluciones más antiguas que ha utilizado la humanidad para proteger sus casas y refugios contra el agua de lluvia.  Los techos inclinados permiten que el agua escurra con facilidad al caer sobre su superficie, evitando que se estanque y posteriormente se infiltre dentro de la casa. Si se refuerza el techo con algún tipo de capa protectora o recubrimiento que ayude a repeler el agua, esta solución se vuelve mucho más efectiva, manteniendo el hogar sumamente confortable y seco

6. Una buena ventilación

A pesar que tener una buena ventilación no evita que el agua de lluvia entre a la casa, permite que la casa seque mucho más rápido, lo cual libera al hogar del agua residual después de una tormenta.  Ventilación cruzada, grandes ventanas y techos altos ayudan a que la casa cuente con una mejor ventilación, ayudando a que se mantenga seca y mucho más confortable, sin importar que tanta lluvia caiga sobre ella.