Está demostrado que tener la casa ordenada es saludable y te hace feliz. Descubre las claves para ordenar de Marie Kondo, la autora de La magia del orden.
El método konmari
Tanto si te has enganchado al reality de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo! –nosotras sí, lo tenemos que confesar– como si te suena a japonés –que no tendría nada de extraño dado que esta gurú del orden es japonesa–, no te pierdas las claves del método KonMari para ordenar.
La magia del orden
Antes de arrasar en Netflix, Marie Kondo ya había triunfado hace años en las librerías con La magia del orden, el libro en el que recoge sus principios y sus trucos, y del que se han vendido millones de copias en el mundo entero.
El orden es saludable y te hace feliz
Lo primero que hay que tener en cuenta es que ordenar es beneficioso para tu salud y te hace más feliz. No solo lo dice Marie Kondo, sino la ciencia también. Según estudios recientes, tener la casa ordenada combate el estrés, te ayuda a llevar una vida más ordenada (en las comidas, el descanso, el ejercicio…), y de rebote te pone más guapa y te hace sentir más feliz.
Fuera cosas inútiles
Siguiendo el método KonMari, la primera clave para ordenar la casa para siempre es deshacerte de todo aquello que no usas.
Ordena por categorías
La siguiente clave es pensar globalmente. En lugar de ordenar por habitaciones, uno de los errores más habituales a la hora de ordenar, hazlo por grupos de cosas (comida, menaje, ropa, libros…). Así sabes qué es lo que tienes realmente desperdigado por casa y puedes decidir correctamente qué es lo que necesitas y qué es lo que no.
Empieza por lo menos complicado
Comienza por la ropa, por ejemplo. Y deja para el final las fotos y los recuerdos, que son cosas de las que cuesta más desprenderse. Truco de Marie Kondo: lo de las fotos y los recuerdos no lo hagas delante de nadie de tu familia.
Hazlo de golpe
Si lo haces de una sola vez, tendrás resultados inmediatos y te motivará. El truco es hacer una primera gran intervención, y después mantener el orden diario.
Ropa por colores y con tres pliegues
Uno de los pilares de Marie Kondo para mantener la ropa a raya es ordenarla por colores para no perder tiempo a la hora de elegir que te pones. Y el otro, doblar la ropa en tres pliegues y colocarlas en vertical para ver lo que tienes y cogerlo fácilmente. Aquí tienes todos los trucos para ordenar el armario con el método KonMari.
Saca partido al espacio
A menudo olvidamos, paredes, bajos de armarios y otros espacios donde se puede almacenar todo aquello que no nos cabe en los lugares habituales.
Compartimenta
Un sitio para cada cosa y una cosa para cada sitio. No solo tienes que prever espacios donde almacenar, sino también compartimentos para que los elementos no se mezclen entre ellos, facilitando la localización y el uso. Es una de las claves de cómo aprovechar al máximo el espacio en la cocina y en el baño a lo Marie Kondo.
Combate el \»komono\»
El correo, las facturas, los descuentos, la propaganda, las revistas, los CDs y todos esos objetos varios desperdigados que en japonés llaman \»komono\» son uno de los principales causantes del desorden. No dejes que se acumulen. Coloca una bandeja donde depositarlos, por ejemplo, y revísalos periódicamente tal y como te contamos en cómo combatir el papelo, las facturas y otros enemigos del desorden con el método KonMari.
Aprovecha el cambio de armario
Es un gran momento para hacer “limpieza”. Distribuye la ropa en 3 montones: uno con lo que tienes claro que quieres quedarte, otro con las cosas para tirar directamente, y un tercero con lo que necesitarías arreglar.
Utiliza el truco de la caja
Si hay objetos que no sabes si tirar o conservar, mételos en una caja, ciérrala y pon la fecha. Si pasado un año no la has abierto significa que no lo necesitas, así que tíralo directamente. Y recuerda que para no tener que deshacerte de las cosas, lo mejor es que no las acumules. Fija la regla de que por cada cosa (ropa, utensilios para la cocina…) nueva que metas en casa, unas o dos cosas deben salir antes.